Evaluar tu relación de pareja Things To Know Before You Buy
Evaluar tu relación de pareja Things To Know Before You Buy
Blog Article
Esto te ayudará a crecer como persona y a no repetir las mismas equivocaciones. Busca las lecciones aprendidas de la relación que terminó y las oportunidades futuras que se te abren ahora.
Para cerrar de manera saludable un ciclo amoroso, es fundamental comprender que el amor no es infinito y que puede llegar a su fin cuando ya no nos sentimos bien en la relación. De acuerdo con Rodríguez Serrano, el amor es similar a cuidar una planta: requiere estímulos y situaciones que lo hagan crecer, pero también puede llegar un momento en el que deja de florecer de forma definitiva por distintos motivos.
Redescubre tus Intereses y Pasiones: Vuelve a conectar con actividades y pasatiempos que disfrutabas antes de la relación o descubre nuevos intereses.
En su libro Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido, Walter Riso llama como «Yo auxiliar» a este tipo de personas que sirven de soporte después de una ruptura.
Buscar el apoyo de amigos cercanos y familiares resulta esencial para superar con éxito los procesos de divorcio a nivel psicológico.
Si bien el proceso de cerrar ciclos puede ser desafiante y requerir tiempo, paciencia y autodescubrimiento, es un paso very important en nuestro viaje hacia la plenitud emocional y el bienestar.
Asimismo, hay sujetos que encuentran un gran beneficio en el hecho de conocer gente nueva. Es un modo de iniciar nuevas etapas, de reiniciarse en todos los sentidos.
Busca apoyo: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ser muy útil. Expresar tus sentimientos y recibir apoyo emocional te dará la fortaleza necesaria para seguir adelante.
Los terapeutas están capacitados para ayudarte a explorar tus emociones, pensamientos y patrones de comportamiento en relación con experiencias pasadas y presentes.
Es la opinión de Silvia Vidal, psicóloga y fundadora de Querida Neurona, quien sostiene que a pesar de que la more info esperanza sea lo último que se pierde, a veces es necesario perderla y ser realistas para saber cuándo dejar de insistir y poder avanzar.
Sin embargo, no tenemos por qué resignarnos a atravesar esta experiencia de manera pasiva y asumiendo que no podemos hacer nada ante ella; hay muchas cosas que podemos hacer para no sufrir de manera innecesaria.
La terapia es una opción muy beneficiosa para aquellos que necesitan un espacio seguro y confidencial donde puedan expresar sus sentimientos y recibir orientación profesional.
Practica el autocuidado y dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien, como el ejercicio, el arte o la meditación.
Comprender el dolor emocional que sentimos en este momento, reconocer que es parte de la vida y que, si lo gestionamos bien, incluso puede permitirnos crecer, es el camino correcto para superar este momento tan delicado.